Veranito de San Juan llega a Chile: Pronóstico y consejos para enfrentar la ola de calor de los próximos días

Regional

Nacional

Crónica

02/07/2025


A pocos días de haber registrado bajas temperaturas -algunas incluso con récords bajo cero- llegará el conocido como "veranito de San Juan" a las zonas centrales de nuestro país.

El denominado "veranito de San Juan" se registra el 24 de junio -día de San Juan Bautista- donde anualmente se registran períodos anómalos de altos temperaturas pese a la reciente entrada la época invernal que ocurre el 21 de junio en el país.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el meteorólogo Elio Brufort, mencionó sobre el fenómeno que en la Región Metropolitana "para mañana estamos esperando una mínima de 2° y una máxima de 22° con cielo nublado; para el día jueves mínima de 2° y máxima de 24°, ese va a ser el día más cálido de la semana y con nubosidad parcial".

En tanto, para el viernes se proyecta "una mínima de 5° y máxima de 21° con nubosidad parcial, y para el sábado la mínima de 9° con una máxima de 15° y con cielo cubierto durante los próximos cuatro días".

Para el resto de las ciudades de la zona central, en Coquimbo los termómetros marcarán entre 7 y 21°, en Valparaíso 6 y 21° y en Rancagua oscilarían entre 3 y 21°. En esa línea, informó que la próxima semana deberían "normalizarse" las temperaturas más frías características del invierno.

El origen del fenómeno

El climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, mencionó que este "veranito de San Juan" es consecuencia de "una dorsal cálida, cuando aire más bien trópico incursiona en latitudes medias como lo es la zona centro sur de Chile".

"A veces el aire de origen tropical se mueve por diversas razones un poco más hacia el sur, y eso es exactamente lo que va a pasar.

Es como inverso a lo que estuvo pasando en los últimos días, que vino una masa de aire frío polar, se adentró hacia el norte y nos impactó a nosotros que estamos en latitudes medias. Es exactamente el fenómeno inverso, una masa de aire tropical se va a desplazar hacia el sur y nos va a afectar", explicó el climatólogo.

En ese sentido, añadió que "este evento en particular va a ser tres días con temperaturas anormalmente altas, suficientemente altas como para que esto se pueda considerar una ola de calor invernal, pero por supuesto no es que va a ser un calor extraordinario". Consultado sobre el fenómeno, mencionó que "lo de veranito de San Juan es más bien una expresión popular, pero si es verdad que durante todos los inviernos hay episodios de calor, es decir, de temperaturas anómalas para la fecha".

Y agregó: "Lo que indican las estadísticas de la Dirección Meteorológica de Chile es que este tipo de eventos de temperaturas anómalamente altas para la fecha han aumentado muchísimo en frecuencia, no solamente en Chile sino en todo el mundo, como consecuencia muy probablemente del calentamiento global". También subrayó que esta ola de calor "tiene efectos negativos, particularmente en la criósfera andina.

Nosotros tuvimos generosas precipitaciones durante la primera quincena de junio, se acumuló buena nieve y buena parte de esa nieve se va a perder en los próximos tres días como consecuencia de este evento anómalo de calor".

Recomendaciones para cuidarse

Ante los calurosos días que se esperan, la doctora María Teresa Parada, broncopulmonar y jefa del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias de Clínica Universidad de los Andes, subrayó las precauciones que deberá tomar la ciudadanía para evitar resfriados por fuertes cambios de temperatura.

La broncopulmonar apuntó que pese a calor que se registrará en los próximo días, "los virus siguen estando presentes y la contaminación también, y eso facilita las infecciones".

En esa línea, la doctora mencionó que "el llamado es a no confiarse, sino que a proteger la vía aérea superior de cualquier cambio que exista de la mañana a mediodía, que es ahí donde sube la temperatura".

Otra recomendación es "vestirse con capas para no sobreabrigarnos". Finalmente, apunto que se debe considerar que "no porque haya sol hay que sacar shorts o mojarnos, porque rápidamente la temperatura baja".



Noticias Relacionadas