Fortalecen vacunación contra la Influenza en espacios urbanos relevantes

Regional

Crónica

Salud

23/07/2025


Hasta Casa Pewen, ubicada en el Parque Metropolitano Cerro Caracol de Concepción, llegó este miércoles 23 de julio de 2025, la Campaña de vacunación contra la influenza, que desde el 01 del presente mes es de acceso gratuito para toda la población.

La iniciativa, es fruto de la alianza entre la SEREMI de Salud del Biobío y MINVU -que incluye a la SEREMI de Vivienda y Urbanismo y SERVIU local-  y tuvo como objetivo acercar la inmunización a la población, haciendo uso de espacios urbanos de alto significado social.

Es el caso del Cerro Caracol, que destaca como hito geográfico y límite sur de la comuna desde 1975, y que desde 2015 se consolidó como parque periurbano, con un Plan Maestro que busca a través de acciones estratégicas elevar su  estándar y desarrollar intervenciones que aseguren su sustentabilidad.

“Estamos haciendo uso este espacio urbano que administra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como parte de las estrategias orientadas a acercar la vacunación contra la influenza a la comunidad considerando que desde el 01 de julio se abrió para la población general con carácter gratuito. La invitación es a que ahora que se inició el invierno, las familias puedan acceder a esta protección en salud en los vacunatorios disponibles en la amplia red de atención pública, reduciendo con ello la posibilidad de desarrollar un cuadro respiratorio que se agrave a causa de la enfermedad, lo que repercute en un incremento de consultas de urgencia y hospitalizaciones”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

"Este esfuerzo conjunto con la SEREMI de Salud del Biobío es un claro ejemplo de cómo podemos utilizar nuestros espacios urbanos para el bienestar de la comunidad. El Parque Metropolitano Cerro Caracol, un hito geográfico y cultural de Concepción, se convierte en un lugar clave no solo para el esparcimiento y la conexión con la naturaleza, sino también para acercar servicios tan fundamentales como la vacunación contra la influenza. Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos comprometidos con el desarrollo y la sustentabilidad de nuestros parques urbanos, y hoy, con esta campaña, damos un paso más para que estos espacios sean verdaderos puntos de encuentro para la salud pública. Invitamos a toda la comunidad a aprovechar estos beneficios, garantizando su bienestar y protección en este invierno", indicó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.

Al 21 de julio, por Servicio de Salud (SS), la campaña de vacunación es presidida por el SS Arauco, con 77,3%; seguida por Biobío, con 77,0%; Talcahuano, con 76,4%; y Concepción, con 73,4%.

 

Servicio Salud

 

N° Población a vacunar

 

N° vacunados

 

Cobertura

 

Arauco

93.452

72.204

77,3%

Biobío

236.132

181.921

77,0%

Talcahuano

201.809

154.210

76,4%

Concepción

338.768

248.574

73,4%

Regional

870.161

659.909

75,5%

 

“Nosotros comenzamos con un trabajo estratégico desde el inicio de campaña, no solo utilizando nuestros Centros, sino que nos abrimos a las juntas de vecinos, sedes sociales, centros comerciales, realizando también extensiones horarias.  5 de los 6 CESFAM municipales ya alcanzaron la meta, pero hacemos un llamado al sector Lorenzo Arenas a vacunarse, considerando que dicha población presenta una cobertura un poco más baja de lo esperado. Tal como en el resto de la región, el segmento de personas mayores es la que más ha costado que asista a los establecimientos, pese a realizar atención domiciliaria, por lo que les convocamos a asistir a los recintos de salud y poner al día su vacunación”, indicó Rosario Bustos Lira, Directora de Salud Municipal de Concepción.

Por público objetivo Los grupos de mayor avance, en tanto, corresponden a personal y usuarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, personal de salud privado y criadores de cerdos y aves, que superaron el 100%; seguidos por el personal de salud público (99,9%), trabajadores de educación (98,7%), escolares de 6 a 10 años (86,1%), enfermos crónicos de 11 a 59 años (83,8%) y el grupo “otras prioridades” (82,7%).

 

Criterio de Elegibilidad

R. Biobío

Dosis Adm.

Población

Cobertura

Niños y niñas de 6 meses a 5 años

70.570

100.731

70,1%

Escolares de 6 años a 10 años

87.352

101.460

86,1%

Adultos mayores de 60 años y más

230.637

361.394

63,8%

Crónicos de 11 a 59 años

137.880

164.622

83,8%

Embarazadas

6.781

11.248

60,3%

Personal de salud públicos

38.538

38.576

99,9%

Personal de salud privados

8.885

8.073

110,1%

Criadores de cerdos, pollos y ganaderos

1.078

860

125,3%

Trabajadores educación

25.564

25.903

98,7%

Capullo

1.526

3.975

38,4%

ELEAM

10.995

8.959

122,7%

Otras prioridades

36.678

44.360

82,7%

Ley Ricarte Soto

425

 

 

TOTAL

656.909

870.161

75.5%

 

“Es súper importante esta iniciativa para cuidar nuestra salud. Al principio de la campaña no había podido asistir porque mi grupo etario no estaba considerado dentro del público objetivo. Agradezco al Parque Metropolitano Cerro Caracol por hacerme esta invitación y así poder poner al día en forma gratuita mi vacunación”, declaró la beneficiaria, Francisca Rodríguez Manríquez.



Noticias Relacionadas