Regional
Crónica
Salud
29/04/2025
Hasta el Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz, de Los Ángeles, arribó este martes 29 de abril el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré; el Director del Servicio de Salud de la provincia, Walter Alvial Salgado; la sub Directora de Gestión Asistencial del SS Biobío, Dra. María Elisa Otto Sanguinetti; junto con parte del equipo del recinto hospitalario, para participar de un punto de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, a recién nacidos y lactantes (nacidos a partir de octubre de 2024)
En ese contexto, se informó que 3 mil 841 menores han accedido de forma gratuita al refuerzo inmunológico contra el Virus Respiratorio Sincicial, estrategia que forma parte de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud. 958 de ellos corresponden a recién nacidos que accedieron en maternidades y unidades de neonatología hasta el 30 de marzo de 2025, y 2 mil 883 a lactantes, que tuvieron acceso a la inmunización en los vacunatorios de la red asistencial hasta el 24 de abril reciente, lo que representa coberturas del 98% y 57%, respectivamente.
Inmunizados |
||||||
|
Lactantes de 01 a 05 meses |
Recién nacidos |
||||
S. Salud |
Población |
Inmunizados |
Cobertura |
Población |
Inmunizados |
Cobertura |
Concepción |
2.030 |
1.086 |
51% |
399 |
401 |
101% |
Talcahuano |
1.009 |
506 |
47% |
201 |
193 |
96% |
Biobío |
1.443 |
949 |
62% |
278 |
267 |
98% |
Arauco |
604 |
342 |
52% |
99 |
97 |
98% |
Región del Biobío |
5.086 |
2.883 |
57% |
977 |
958 |
98% |
“Hemos llegado a la provincia de Biobío para seguir reforzando en todo el territorio regional la necesidad de que padres y madres pongan al día la inmunización contra el virus respiratorio sincicial, fundamentalmente de lactantes que nacieron a partir de octubre de 2024, cuya cobertura regional llega al 57%. Este anticuerpo monoclonal, recomendado por las principales agencias del mundo, incluyendo el Instituto de Salud Pública, es vital para reducir el riesgo de hospitalización en este segmento en cerca del 90% y para enfrentar un escenario de mayor circulación viral proyectado a partir de la segunda quincena de mayo”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
“El virus sincicial respiratorio es un virus agresivo, sobretodo en lactantes. Genera daño y problemas bronquiales cuando se daña la vía aérea de los menores, que los puede dejar con dificultades respiratorias por mucho tiempo. Lo que yo quiero transmitir aquí es la confianza para poder inmunizarlos, ya que esto es entregarles protección a través de un anticuerpo a los menores que no lo tienen.
Si bien es un producto de alto costo, se da de forma gratuita a las personas, es seguro y los protegerá durante todo el invierno para que no tengan el riesgo de caer hospitalizados o tener esta infección que es devastadora”, señaló la Dra. María Elisa Otto Sanguinetti, sub directora de gestión asistencial del Servicio de Salud Biobío.
Es importante indicar que el año 2024 la inmunización tuvo un excelente cumplimiento en la región, llegando al 98% en recién nacidos y 84% en lactantes, y sin presentar defunciones asociadas a VRS en el grupo objetivo de la campaña.
Hay que recordar que las familias pueden adoptar rutinas que contribuyen a reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias como lavarse las manos de manera frecuente; limpiar constantemente juguetes, prendas, útiles y ropa de cama; evitar establecer contacto con personas que presenten síntomas, entre otras.