Proyecto reduce dieta a parlamentarios que aspiren a la Presidencia: ¿En cuánto les bajaría el sueldo?

Nacional

Crónica

Política

29/04/2025


A principios de abril, cuando Jeannette Jara dejó el Ministerio del Trabajo para emprender una candidatura presidencial por el Partido Comunista, la oposición cuestionó la demora de su renuncia, acusando que realizó una presunta campaña mientras era funcionaria pública.

Su respuesta incluyó al parlamentario Johannes Kaiser, actual aspirante del Partido Nacional Libertario para llegar a La Moneda y principal autor de los cuestionamientos hacia la exautoridad. 

"El diputado Kaiser está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo (dejar el cargo)", declaró la otrora secretaria de Estado, logrando una posterior contestación del congresista: "Uno es elegido por la gente, no tiene la posibilidad de renunciar".

Proyecto propone rebajar dieta parlamentaria a candidatos presidenciales

Sin mencionarlo, pero seguramente inspirado en la situación de Kaiser, el Partido Comunista presentó un proyecto de ley para rebajar el monto de la dieta parlamentaria de diputados/as y senadores/as que se candidateen a la Presidencia.

La iniciativa no se enfoca puramente en el sueldo mensual que estos reciben por integrar el Congreso Nacional, sino también en todas las asignaciones que eventualmente les corresponda.

La reducción para estos efectos "podría ser vista como un gesto hacia la ciudadanía, que ve cómo algunos candidatos de tan alto cargo podrían ocupar su tiempo en hacer sus respectivas campañas políticas e influir con sus opiniones y/o intervenciones en la opinión pública y en el proceso electoral mismo", argumentan.

Otro objetivo de la idea es "asegurar que ese trabajo electoral para aspirar al máximo cargo se realice sin financiamiento parlamentario, garantizando la separación del quehacer legislativo respecto al Ejecutivo y su dinámica electoral".

¿Cuánto bajaría el sueldo de un parlamentario que se candidatea a Presidente?

Las autoras del proyecto proponen que la dieta disminuya un 30% "desde la declaración pública de la intención de postulación" y en un 20% adicional al momento de la respectiva inscripción en el Servel. "De cumplirse ambas condiciones, la dieta se reducirá en un 50%".

Actualmente, la dieta de diputados y senadores es de $7.348.983 brutos mensuales. De aprobarse la iniciativa y concretarse las dos condiciones (lo que implicaría la rebaja de 50%), el sueldo del parlamentario que se candidatee para ser Presidente o Presidenta de la República bajaría hasta los $3.674.491 al mes.

Desde que fue presentada a mediados de abril, la propuesta sigue a la espera del inicio de su primer trámite constitucional en la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Baja.



Noticias Relacionadas