Regional
Crónica
30/04/2025
La formalización empresarial sigue siendo uno de los mayores desafíos para muchos emprendedores, quienes, por falta de información sobre los procesos y requisitos, a menudo retrasan este paso esencial. Con el objetivo de reducir esta brecha, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, lideró una charla informativa en el Auditorio de la Municipalidad de Mulchén, dirigida a más de 40 emprendedores locales que operan de manera informal o están iniciando sus negocios.
Durante la jornada, se explicó de manera clara y práctica los beneficios de formalizar un emprendimiento, tales como el acceso a financiamiento, asesorías, capacitaciones, mayor visibilidad y crecimiento sostenible. Sepúlveda detalló el proceso de formalización, resolviendo las dudas de los asistentes y subrayando que dar este paso puede transformar significativamente la trayectoria de un emprendimiento.
“Desde el Gobierno, seguimos trabajando para que más ideas se conviertan en negocios que contribuyan al desarrollo económico regional, a través de espacios como este que permiten a las y los emprendedores del Biobío conocer los beneficios de la formalización”, señaló Javier Sepúlveda.
La autoridad agregó que “el llamado de hoy es a atreverse, porque formalizar es crecer. Este proceso no solo abre la puerta a nuevas oportunidades para proyectar los negocios a futuro, sino que también permite acceder a programas de apoyo y ser parte de una red que impulsa su desarrollo”.
Néstor Rosas Lazcano, alcalde subrogante de Mulchén, precisó que “el emprendimiento es una de las herramientas más importantes que la municipalidad tiene que fomentar y es por eso que cada vez que hay una iniciativa de estas características, la cual se presenta en nuestra municipalidad, nosotros la apoyamos y la difundimos como la comunidad porque son ellos los beneficiarios y, por supuesto, la comunidad que se beneficia a la larga”.
La actividad fue valorada por las y los asistentes, quienes destacaron la utilidad de contar con información clara para avanzar en la formalización de sus negocios. Asimismo, la autoridad regional reafirmó el compromiso de seguir acompañando a los emprendedores de la región, promoviendo espacios que fortalezcan el ecosistema local y contribuyan al desarrollo económico de las comunas del Biobío.