Sismo en Magallanes: Declara alerta roja en la región y convocan Cogrid nacional

Regional

Nacional

Crónica

02/05/2025


"La población tiene que estar en zona de seguridad y evacuar el borde costero", sostuvo esta mañana el subdirector de Senapred, Miguel Ortiz, en la primera vocería del organismo tras el fuerte sismo de magnitud 7,8 que afectó esta mañana a Punta Arenas, Región de Magallanes.

Asimismo, comentó que "es esperable que existan réplicas" tras el sismo inicial. Asimismo, detalló que se han activado las alertas SAE, y que el Cogrid regional ya está reunido.

De todas formas, según detallaron desde el Ministerio del Interior, se citó a Cogrid Nacional para apoyar la tarea en Magallanes, aunque la tarea principal estará centrada en la instancia regional.

Consultado por el desarrollo de clases, el director recordó que por el interferiado habían algunos establecimientos que no tenían actividades hoy, sin embargo, "aquellos establecimientos, y es parte de la evaluación del Cogrid, es posible determinar anticipadamente que se van a suspender (las clases) para efectos de que la población esté en resguardo".

Asimismo, detalló que ya se evacuaron a 11 personas que estaban en territorio Antártico. Dentro de media hora se espera que Senapred tenga una nueva evaluación con datos actualizados en torno al sismo y eventuales nuevas medidas. Hasta el Servicio llegó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, mientras que el Presidente Gabriel Boric monitoreará la situación desde La Moneda, tras suspender sus actividades programadas para hoy en la Laguna Aculeo.

Alerta Roja

Senapred decretó Alerta Roja para la Región de Magallanes e indicaron mediante el reporte que "han sido llevado a cabo los procesos de evacuación en todas las comunas costeras de la región y el Territorio Chileno Antártico".

Estados Unidos

El Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS, reportó que las olas del tsunami que está pronosticado para a Región de Magallanes podrían llegar hasta los 3 metros. "Olas de tsunami que alcanzan de 1 a 3 metros por encima del nivel de la marea son posibles en algunas costas de Chile", señala el informe.

Y también comentan que hay "Olas de tsunami que alcanzan de 0,3 a 1 metros por encima del nivel de la marea son posibles en algunas costas de la Antártida".

El SHOA había detallado el horario de la llegada de las olas.

- ANTARTICA BASE PRAT: 10: 35 continental, 11:35 en la zona

- ANTARTICA BASE OHIGGINS: 11:00 continental, 12:00 en la zona

- CALETA METEORO: 12:49 continental, 13:49 en la zona

- PUERTO WILLIAMS: 13:50 continental, 14:50 en la zona

- PUERTO EDEN: 20:07 continental, 21:07 en la zona

- PUNTA ARENAS: Llegaría mañana sábado a las 01:25 continental, 02:25 en la zona

- BAHIA GREGORIO: Llegaría mañana sábado a las 01:26 continental, 02:26 en la zona



Noticias Relacionadas