“SIFRON: El Sistema Integrado de Frontera que representa una inversión de US$13 millones para reforzar la vigilancia en el norte de Chile”

Nacional

Crónica

Policial

20/09/2025


El Ministerio de Defensa Nacional, junto al Servicio Nacional de Migraciones y otras instituciones del Estado, ha puesto en marcha SIFRON (Sistema Integrado de Frontera), una iniciativa cuyo fin es potenciar el resguardo y control de las fronteras del norte del país. El proyecto demanda una inversión estimada en más de 13 millones de dólares

¿Qué es SIFRON?

  • Naturaleza del sistema: Tecnología avanzada para detectar, identificar y registrar personas que ingresan al territorio chileno por pasos no habilitados, complementando el despliegue militar en terreno. 

  • Componentes principales:

    • Cámaras de alto alcance instaladas en vehículos de patrullaje fronterizo. 

    • Drones con cámaras térmicas, algunos con capacidad autónoma (despegar, volar, volver y recargarse) hasta 40 km de distancia. 

    • Puestos de Observación Fronteriza (POF), fijos y modulares. 

    • Vehículos todo terreno (camionetas, cuatrimotos, furgones 4×4). 

    • Comunicación satelital en tiempo real con puestos de mando militar. 

Implementación

  • Comenzó en 2023 con un piloto en Colchane, Región de Tarapacá. 

  • Desde mayo de 2025, opera en tiempo real, con red activa en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta

  • Entrega reciente de 18 de los 21 drones adquiridos, distribuidos en esas regiones. 

Resultados & expectativas

  • Según datos oficiales, los ingresos ilegales por pasos no habilitados han caído un 35% en lo que va del 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. 

  • Las denuncias o autodenuncias de ingresos por pasos no habilitados disminuyeron un 48% de 2021 a 2024. 

Declaraciones oficiales

  • La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, afirmó que Sifron representa “un salto tecnológico importante para reforzar nuestro resguardo fronterizo”, destacando la importancia de las cámaras móviles, drones y puestos que envían imágenes en tiempo real para una respuesta rápida. 

  • El director nacional del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, comentó que el país fue recibido “con la frontera desbordada y sin ningún control”, pero que las medidas adoptadas —control reforzado, despliegue de fuerzas armadas, incorporación tecnológica, cambios legislativos y acuerdos internacionales— han permitido “disminuir de forma significativa los ingresos irregulares”.



Noticias Relacionadas