Integrantes de la Cámara de Comercio de Los Ángeles participaron en conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025

Regional

Nacional

Crónica

25/09/2025


Representantes de la directiva de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., encabezados por su presidenta Claudia Illesca, junto a las directoras Miriam Guiñez y Tamara Alonso, participaron activamente en la celebración del Día Mundial del Turismo 2025, actividad organizada por el Servicio Nacional de Turismo del Biobío (SERNATUR) y la Mesa de Turismo Angostura del Biobío.

La jornada, realizada en un ambiente de colaboración público‑privada, reunió a autoridades regionales, emprendedores turísticos, organizaciones sociales y gremios empresariales, con el objetivo de promover una visión estratégica del turismo como motor de desarrollo sostenible para la provincia.

Temas abordados

Durante el encuentro, se desarrollaron diálogos y paneles en torno a tres ejes principales de interés público:

  • Turismo y transformación sostenible en la provincia: Se discutieron los desafíos y oportunidades para adaptar la oferta turística local a los principios de sostenibilidad medioambiental, cultural y económica, destacando iniciativas que integran comunidades rurales e indígenas.

  • Diálogo participativo sobre el rol del emprendimiento en el desarrollo turístico: Se resaltó la importancia de los micro y pequeños empresarios como agentes clave en la dinamización de los destinos locales, especialmente en contextos post-pandemia y ante los cambios en el perfil del visitante.

  • Estrategias colaborativas para fortalecer destinos sostenibles: Se revisaron casos de éxito y se delinearon propuestas conjuntas para impulsar rutas patrimoniales, turismo rural, ecoturismo y experiencias con identidad territorial en comunas como Santa Bárbara, Quilaco, Alto Biobío y alrededores.

Compromiso gremial

 

La Cámara de Comercio de Los Ángeles reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del turismo como eje productivo y cultural de la región del Biobío, promoviendo la articulación entre los sectores público y privado para avanzar en políticas inclusivas, sustentables y con impacto territorial.

“Celebrar el Día Mundial del Turismo con esta mirada integradora y propositiva es una oportunidad para potenciar el talento local, la identidad de nuestros destinos y la vocación emprendedora de nuestras comunas”, señaló Claudia Illesca, presidenta de la Cámara.



Noticias Relacionadas