Inicia pago de deuda histórica a docentes: más de 15 mil beneficiados en Chile y 2 mil en el Biobío

Regional

Crónica

Educación

21/10/2025


Esta semana se inició el tan esperado pago correspondiente a la Ley 21.728, que busca reparar la denominada “deuda histórica” con miles de profesores afectados por el traspaso de establecimientos públicos a la administración municipal durante los años ochenta.

Se estima que más de 57 mil docentes podrán acceder a un aporte único de $4,5 millones, que se pagará en dos cuotas (octubre 2025 y enero 2026).

En la Región del Biobío, se ha informado que más de 2 mil docentes ya están en condiciones de recibir estos recursos. Durante la ceremonia de inicio, que tuvo lugar en el Liceo de Niñas, en Concepción, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, expresó que se trata de un hito “muy importante, un acto de justicia… que estamos también consagrando acá en la región del Biobío”.

Al tanto, el seremi de Educación, Carlos Benedetti, agregó que esta fase es parte de un “proceso (…) que inicia con un total de cupos a nivel nacional de quince mil… y que en la región del Bío Bío… asciende a más de dos mil quinientos docentes beneficiados”.

Por su parte, Jorge Barriga, presidente del Colegio de Profesores Biobío, reconoció que “el presidente Gabriel Boric sí lo cumplió… y eso nos deja relativamente satisfechos”.

Este paso marca un avance clave en la reparación de una herida de cuatro décadas en el sistema educativo chileno, aunque el proceso de pagos se extenderá hasta el año 2031.



Noticias Relacionadas