Nacional
Crónica
Policial
30/07/2025
Un informe de la Asociación de Aseguradores de Chile arroja que el robo de vehículos disminuyó en 12% durante junio y que la marca Toyota fue la más afectada por este tipo de delitos en el último año.
Durante el mes anterior, se reportaron 1.037 robo de vehículos asegurados, es decir, 35 autos diarios. Esta cifra representa una baja de 12% con respecto al mes anterior y la más baja en lo que va del año.
Cabe mencionar que este estudio solo abarca vehículos asegurados, lo que representa un 30% del parque automotriz. En ese sentido, Toyota fue la marca más robada durante el último año, concentrando el 13,7% del total.
Entre junio de 2024 y junio de 2025, dos de los tres modelos más robados son Toyota: la Hilux y la RAV4, y dentro del top 10 se encuentra también la Land Cruiser. Entre estos tres modelos se registran 1.883 robos en total y la Hilux registra la tasa de recuperación más baja del mercado con un 31,4%.
En total, se han robado más de 2.250 vehículos Toyota en los últimos 12 meses, concentrándose principalmente en cinco regiones: Metropolitana (28,95%), Antofagasta (16,46%), Biobío (8,86%), Valparaíso (7,17%) y Coquimbo (7,02%). Estas regiones acumulan casi el 70% del total de robos de la marca en el país.
Entre los destinos que tiene los vehículos robados está el desarme para venta de piezas en el mercado informal, venta con prenda, es decir vender un auto con prohibición de enajenar, trasfiriendo solo uso y goce, no así el dominio, simulando operaciones legales dentro del país; y el traslado internacional, principalmente hacia Bolivia y Venezuela. Marcelo Mosso, director ejecutivo de la AACH, señaló: "La disminución de robos registrada en junio es una señal positiva, pero no definitiva.
Para sostener esta tendencia es clave fortalecer la coordinación entre autoridades, aseguradoras y ciudadanía, avanzar en trazabilidad de vehículos, y seguir promoviendo medidas efectivas de prevención y control.
La seguridad debe ser una prioridad compartida y como gremio, seguiremos aportando con datos, análisis y propuestas para enfrentar este fenómeno". Por otro lado, agregó que "el asegurar el vehículo es una gran medida de prevención: mientras más vehículos del parque automotriz estén asegurados, mayor es la probabilidad de recuperación del vehículo, mayor es la trazabilidad, y más riesgoso es el mercado de reventa".