Regional
Crónica
29/10/2025
En el estacionamiento del Polideportivo Municipal de Los Ángeles se desarrolló con éxito un operativo del programa “Revisa Tu Silla” de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, el que, en coordinación con el municipio, convocó a 70 familias que, con anterioridad, se inscribieron y de forma gratuita pudieron verificar o instalar los Sistemas de Retención Infantil (SRI) para el transporte de menores de edad en automóviles.
La actividad fue liderada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, y por la encargada de la mencionada iniciativa, Marcela Espinosa, quienes constataron el alto interés por padres y madres por acceder a la revisión y tener asesoría para las futuras modificaciones o cambios de estos implementos, considerando el peso y la edad de sus hijos e hijas.
Los SRI, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, permiten disminuir en hasta un 80 por ciento las lesiones graves de menores de edad en siniestros de tránsito. En tanto, el incumplimiento en cuanto a su uso está calificado como una falta grave, con multas de 1.5 a 3 UTM y la suspensión de la licencia de conducir.
“Esta es una actividad bien significativa, puesto que son cerca de 70 familias de Los Ángeles que, previamente inscritas, se han sumado a esta actividad que busca revisar los sistemas de retención infantil. Es de suma importancia que estos elementos cuenten primero con la normativa de seguridad, con la vigencia necesaria, pero por sobre todo sean bien utilizados. Muchas personas usan estos elementos de retención infantil y que no reúnen las condiciones y, por lo tanto, no cumplen la finalidad para la cual fueron diseñados. Pero lo que es peor, hay muchas personas que no los utilizan y eso puede ocasionar muchas veces consecuencias fatales”, dijo Fierro.
“Nueve niñas y niños fallecieron en siniestros viales durante los primeros días de este 2025 y eso es una cuestión que nos preocupa desde el Ministerio de Transportes y, en consecuencia, esta actividad nos parece sumamente atingente, la hemos llevado en colaboración con el municipio de Los Ángeles y va en la línea de poder educar, promover, pero, por sobre todo, generar mejores condiciones de seguridad para niñas y niños”, añadió el seremi.
Por su parte, Espinosa se refirió a las consultas y principales consejos que entregaron a los participantes en el operativo de “Revisa Tu Silla” en la capital provincial de Biobío. “El primer paso es llevar la silla, porque hay muchas familias que no la utilizan y eso pone en riesgo la vida de los niños. Es importante que los padres y madres siempre lean las instrucciones que dan los fabricantes para poder instalarlas correctamente. Y segundo, en el caso de niñas o niños pequeños, tenemos que siempre tener la silla instalada a contramarcha, es decir, que viajen mirando contra el sentido de la marcha del vehículo, porque esta posición reduce más de un 90% la probabilidad de muerte y lesiones graves”, detalló.
La encargada de la actividad añadió que “otra recomendación importante es con los niños más grandes. Sobre los cinco años, generalmente los sacan de las sillas antes de tiempo y, lamentablemente, hemos tenido la pérdida de niños de entre cinco y nueve años, porque están usando el cinturón de seguridad, que está diseñado para adultos. Luego están los alzadores, que son los dispositivos más simples de instalar, pero los niños no lo están utilizando y eso está poniendo en riesgo sus vidas”, subrayó.
La activación del programa “Revisa Tu Silla”, durante el presente año, considera continuar con talleres y capacitaciones gratuitos sobre el correcto uso de SRI, iniciativa que nace en el año 2018 y ha implicado cerca de mil capacitaciones, a la fecha.
Esto ha permitido un reforzamiento de controles de uso de SRI, junto al apoyo y compromiso de Carabineros, con el apoyo en los controles de uso de este elemento, en vista de los efectos que tiene para reducir los efectos propios que puede traer un siniestro.