Regional
Crónica
01/11/2025
Las localidades de Rahuil Alto, Quilaco, Crucero de Huaro, Roa y Trecacura, todas de Florida, se transformaron en nuevas zonas beneficiadas con la puesta en marcha de un nuevo contrato de transporte público rural, financiado con recursos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y que se transformó en el número 29 en la Región del Biobío, distribuidos en 17 comunas.
Serán cerca de unas 800 las personas las que podrán acceder al servicio, gracias a un contrato que se extenderá por 36 meses, con una inversión mensual de $1.770.000, a través de un servicio con 5 frecuencias distribuidas de lunes a viernes, ida y vuelta, incluyendo días feriados.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, relevó los beneficios que conllevan estos recorridos que conectan áreas rurales con los centros comunales. “Conectamos familias, conectamos personas que hoy lo hacen de una manera distinta. Personas mayores que viajan del campo a la ciudad con una tarifa cero, estudiantes que pagan el 33% de la tarifa normal. En este caso, en el sector de Rahuil Alto van a pagar 1.500 pesos en un desplazamiento que a veces costaba 20 o 25 mil pesos. Y esto es una buena noticia desde el Gobierno del Presidente Boric para las familias de los sectores rurales”, subrayó.
“El compromiso del Ministerio de Transporte – añadió - es seguir uniendo territorios y fortaleciendo la conectividad. Entendemos que, cuando entregamos un transporte con dignidad, se fortalece la educación, la salud, la cultura, una serie de elementos que les permiten a las personas crecer con una buena calidad de vida. Y este servicio, el 29 que hemos entregado, viene a responder esos anhelos y peticiones que las personas y las familias nos han hecho llegar desde hace mucho tiempo”, dijo.
Respecto a la tarifa adulto, ésta oscilará entre los $400 y $1.500, según recorrido, mientras que la de estudiantes corresponderá el 33% del pasaje determinado para el recorrido. En tanto, personas mayores, con discapacidad, así como escolares y niños de hasta 7 años, tendrán una tarifa liberada.
Precisamente, respecto a las tarifas definidas y la nueva oferta, Marisel Rosales, presidenta de la Junta de Vecinos “Rahuil Alto” y anfitriona de la actividad inaugural, dijo que “esto llega a mejorar la vida, porque nosotros, en el sector rural, tenemos muy pocas opciones de poder llegar por nuestros propios medios a una ciudad, en este caso a Florida.
Entonces, muchas veces para ir a un punto, hay que pagar un vehículo y los costos son muy elevados. Este es un sueño que tenían los vecinos para poder hacer sus trámites, especialmente porque acá hay gran parte de adultos mayores. Entonces, para todos nosotros ha sido una bendición poder contar con este medio de transporte, una promesa cumplida”.
Consultada por los costos de fletes o traslados en vehículos de particulares, la dirigente comentó que “un vehículo, normalmente, de aquí a Florida cuesta entre 15.000 y 20.000 pesos. A Concepción, incluso, es más caro, porque son 40.000 o 45.000 pesos. Y acá, ahora, son sólo $1.500. Y el pasaje del adulto mayor, gratis. Es una bendición, como digo, contar con este beneficio”.
Los denominados Contratos de Transporte Rural (CTR) o de zonas aisladas implican la entrega de 70 servicios, con una inversión anual del MTT que alcanza los $1.600 millones, beneficiando a comunas como Cañete, Curanilahue, Arauco, Santa Bárbara, Mulchén y Quilleco, por citar algunas.