Regional
Crónica
Policial
01/11/2025
Desde Tomé y con una cobertura que abarcará las regiones del Biobío y Ñuble, autoridades de la Policía de Investigaciones de Chile se reunieron en el Complejo Policial de la comuna tomecina para inaugurar la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Concepción que comenzó a operar en agosto; marcando un esperado hito para fortalecer las indagatorias especializadas en materias tales como incendios forestales, contaminación, daño a monumentos y tráfico ilegal de especies.
Con la presencia del director general de la PDI, Eduardo Cerna, se destacó que esta iniciativa "no es un mero elemento técnico investigativo, sino que es una responsabilidad ética y social para las generaciones del mañana.
La Región del Biobío es rica en flora, fauna, cultura en elementos históricos, tiene todos los insumos necesarios para instalar una brigada que pueda ser un elemento vinculante permanente en hacer a la región, junto a Ñuble, más tranquilas, más seguras, desde el punto de vista medioambiental y patrimonial".
En detalle, la nueva brigada dependerá de la Prefectura Provincial de Concepción y en su parte técnica seguirá las instrucciones de la Jefatura Nacional de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural.
El enfoque de esta unidad especializada busca entregar una respuesta experta para la protección de ecosistemas, bienes patrimoniales, dando un enfoque científico en la investigación de los delitos tales como contaminación, incendios forestales, maltrato animal, tala ilegal, daño a monumentos nacionales y tráfico ilegal de especies y patrimonio cultural; junto a realizar labores de prevención y educación ambiental en la comunidad.
El director general comentó que con esto se cumple una deuda que había con Biobío, recalcando que respecto al trabajo "vamos a actuar pensando en el presente, pues también con una mirada a futuro.
Hay que tener la capacidad de modelar hechos, caracterizar fenómenos, encontrar modelos predictivos que permitan tomar los elementos del hoy para saber qué puede ocurrir mañana y aquel escenario que no queremos empezar a tratarlo desde ahora, para no tener que reaccionar, sino tratar de ir un paso adelante".
Autoridades tanto de Biobío como del Biobío, presentes en la instancia, valoraron la instalación de este brigada especializada, apuntando a la importancia que tiene para casos de gran impacto como lo son los incendios forestales, así como otras investigaciones complejas que se dan en la zona.