Elecciones 2025: así se verán los sufragios que usarán los votantes del Biobío

Regional

Crónica

Política

02/11/2025


El próximo 16 de noviembre, Chile volverá a las urnas en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, donde se elegirán al Presidente de la República (período 2026–2030), los 155 diputados y 23 senadores correspondientes a siete regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.

En la Región del Biobío, los electores participarán según su distrito: el 20, compuesto por Hualpén, Talcahuano, Chiguayante, Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana y Tomé.

El Distrito 21, que incluye localidades como Arauco, Cabrero, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Los Álamos, Lebu, Lota, Tirúa, Alto Biobío, Antuco, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tucapel y Yumbel. En total, se escogerán 13 diputados entre ambos distritos.

En cuanto al voto presidencial, si ningún candidato obtiene mayoría absoluta, la segunda vuelta se realizará el 14 de diciembre.

Este año, el Servicio Electoral de Chile (Servel) presentó los facsímiles de votación, los cuales muestran el diseño de las papeletas que recibirán los votantes: una para la elección presidencial y otra para diputadas y diputados.

Estos modelos buscan familiarizar a la ciudadanía con el proceso electoral, destacando la claridad en el formato, la identificación de candidatos y la inclusión de instrucciones visibles para marcar el voto correctamente.

Así serán los facsímiles para estas elecciones presidenciales:



Noticias Relacionadas