Sin detallar montos: Grau anuncia ajustes al Presupuesto en Vivienda, Junaeb y programas para adultos mayores

Nacional

Crónica

Política

04/11/2025


En medio de las presiones transversales por reponer los fondos destinados a los subsidios habitacionales en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, anunció que en los próximos trámites legislativos se repondrán los recursos, aunque sin precisar aún los montos ni su origen.

El jefe de la cartera sostuvo una reunión con las bancadas de diputados y senadores oficialistas —excepto con los senadores del Partido Socialista, quienes manifestaron su disconformidad con la forma en que se ha abordado el proyecto— y posteriormente adelantó nuevas modificaciones al erario nacional.

"Uno de los grandes costos del rechazo irreflexivo que tuvimos hace algunos días es que dificulta la tarea legislativa, porque no se puede conversar de los detalles cuando se rechaza todo.

Pero los parlamentarios oficialistas no son parte de aquello y nos han hecho una serie de planteamientos", señaló Grau. En esa línea, el ministro detalló algunos de los cambios que se incorporarán en las próximas etapas legislativas después de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Entre ellas, anunció que se repondrán las glosas 8 y 9 del Ministerio de Vivienda, asociadas a la compra de terrenos del Fondo Solidario de Vivienda Social.

"Los comités de vivienda saben muy bien este tema, se lo han planteado a las dignas parlamentarias aquí presentes y hemos hecho el compromiso de reponer estas glosas", dijo Grau.

Asimismo, el ministro indicó que se incorporarán recursos para programas de la Junaeb y para el programa de adulto mayor Más AMA, dependiente del Ministerio de Salud.

Por otro lado, en el listado de modificaciones presentado por Grau no se mencionó la llamada glosa republicana, que corresponde a un monto de libre disposición para el próximo Gobierno.

Sobre ese punto, explicó que "es un tema que es desafiante porque los montos involucrados, si uno quisiera hacer una cláusula republicana como se hacía con anterioridad, son montos bien cuantiosos y lo que nosotros hemos planteado como Ejecutivo es que no nos negamos a ningún debate, pero es importante que esos debates traigan consigo de dónde saldrían esos recursos para poder hacer algo de este tipo".

Respecto al costo que implicará reincorporar los recursos anunciados, el ministro indicó que "eso lo vamos a dar en los detalles más adelante” y aseguró que “el marco presupuestario se mantiene". Grau ejemplificó que los montos "en los programas de Junaeb están algo mayor a los $5.000 millones.

Las otras conversaciones hay algunas que tienen que ver con programación financiera más de largo plazo, pero eso es lo que hemos conversado hasta ahora.

Por supuesto, estas cosas cuando sean ingresadas como indicaciones del Ejecutivo van a ir con todo el detalle que se requiera, pero todo esto lo estamos realizando en el marco del diseño presupuestario que hemos hecho hasta ahora como Ejecutivo".



Noticias Relacionadas