Regional
Nacional
Crónica
05/11/2025
La Asociación Nacional de Fiscales (ANF) del Ministerio Público realizó una jornada de reflexión interna con el propósito de visibilizar lo que califican como una “crítica situación” en su labor cotidiana.
Según la presidenta del gremio, Patricia Ibarra, “hoy los fiscales de Chile enfrentamos más de 2.000 causas activas cada uno, con menos apoyo, más violencia y mayor complejidad delictual”.
En ese contexto, se informó que durante la jornada se suspendieron varias audiencias entre las 10:00 y 12:00 horas, privilegiando aquellas con imputados privados de libertad, con conocimiento previo de los tribunales.
La ANF estableció tres peticiones urgentes hacia las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Gobierno:
Cobro de un incentivo al retiro para fiscales, equivalente al sistema del Poder Judicial.
Creación de una carrera funcionaria permanente, que reconozca experiencia y mérito profesional.
Eliminación del “grado 8”, mecanismo que según la ANF genera desigualdad interna entre fiscales del país.
Además, advierten que el presupuesto asignado al Ministerio Público ha tenido un aumento acumulado de apenas 2,1 % entre 2021 y 2025 (desde aproximadamente $285.000 millones a $291.000 millones). En su opinión, tal alza es insuficiente frente al aumento de las responsabilidades y complejidad delictual.
Por último, señalaron que la jornada no busca paralizar la justicia sino permitir que esta “sea posible” bajo mejores condiciones de trabajo.