Nacional
Crónica
Política
24/11/2025
Un ajuste significativo en diversas partidas dejó el avance del proyecto de Ley de Presupuestos 2026, tras nuevos acuerdos entre el Ministerio de Hacienda y el Senado. Entre las decisiones más relevantes se cuentan fuertes recortes al sector cultural, un incremento de recursos para la Contraloría General de la República y la postergación del reavalúo de propiedades habitacionales.
Según informó Hacienda, el reavalúo —previsto inicialmente para enero de 2026— quedó aplazado hasta enero de 2027. La medida busca dar mayor margen a los municipios y a los catastros de bienes raíces para enfrentar un proceso que impacta directamente en el cálculo de contribuciones.
En paralelo, la Contraloría General recibirá un aumento importante en su presupuesto, destinado principalmente a reforzar dotación de funcionarios y servicios operativos. La entidad sumará más de $1.500 millones adicionales respecto del proyecto original.
La situación contrasta con lo ocurrido en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde se ejecutaron recortes de alto impacto: la eliminación de $1.000 millones del Pase Cultural, una disminución de casi $2.000 millones en actividades de fomento cultural y recortes en fondos audiovisuales, patrimonio y apoyo a organizaciones colaboradoras. Sectores artísticos han manifestado preocupación por la continuidad de proyectos regionales.
Las reasignaciones buscan compensar partidas rechazadas previamente en la Cámara de Diputados, donde se generaron diferencias en torno al financiamiento de remuneraciones, provisiones del Tesoro Público y programas sectoriales.
Para las próximas jornadas, el debate presupuestario continuará con temas sensibles como Salud, Educación, Vivienda y Desarrollo Social, donde se esperan nuevas negociaciones entre el Ejecutivo y los comités parlamentarios.
Con estas decisiones, el proyecto de Presupuesto 2026 avanza, aunque deja abiertos cuestionamientos en el mundo cultural, municipal y ciudadano respecto del impacto de los recortes y del aplazamiento del reavalúo.